CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. LOS PROBLEMAS DE USA.CHINA.EUROPA.EL F.M.I.ARGENTINA.

LOS PROBLEMAS DE USA.CHINA.EUROPA.EL F.M.I.ARGENTINA.


El impacto de las profundas deformaciones de la economía de USA,las contradicciones que potencializa aún más el ejecutivo,una resistencia sutil pero constante ante las políticas republicanas por jóvenes,mujeres,hombres,ciudadanos de otras razas que pujan por cambios.¡Cambios y resistencias en la que fuera el CENTRO MOTOR DEL SISTEMA!

Mientras interpretó el papel de Imperialismo,apuntalado por la URSS las disimuló.Pero era otra época.Otro contexto.Hoy,creemos,que debe replantearse muchos temas.Todo en debate:cultura,investigación y planificación en los diversos campos científico-técnicos,papel internacional. Intenta "jugar" al proteccionismo y obvia que se encuentra en una telaraña internacional donde ya no es el "croupier"."Mueve" y comprueba que se encuentra atrapado en esa telaraña de la internalización y como la realidad es contradictoria, hacia adentro se aprecia que su Estado Nación se encuentra condicionado desde el exterior por los límites que impone el proceso de internalización y HACIA EL INTERIOR la actividad de su pueblo que se sacude la modorra de décadas,como expresáramos tantas veces.Su economía nacional solamente encontrará soluciones dentro del marco de la economía internacional previa reformas obligadas.Pretende achicar sus déficit a expensas de otros obviando de que todos acusan el mismo mal en este momento."Mueve" en la región Latinoamericana Gobiernos que no aprecian como su "poder" se va licuando. En algunos, como Argentina y Ecuador, coloniza con el F.M.I. sin reparar que puede irrumpir,de la noche a la mañana,un incendio en alguna parte.Y que eso no se arregla con "tropas".
USA Y SU DEFICIT. Trump se queja del déficit de USA,crónico deudor,e intentará disminuirlo,se conformaría con tan poco según pareciere dado que tiene su reelección a la vista."Sabe",no desconoce que los desequilibrios (déficits) con China no son sencillos de superar.Apenas puede frenarlos ¿Y por cuánto tiempo? Afecta al resto.Y China tiene "LOS BONOS",arma temible,que puede pesar en una negociación y "medidas con sus empresas capitalistas".
USA Y LA U.E.
Apunta USA sobre la Unión Europea,pero Basilea tiene problemas con la Banca.El "Dulce Bank",la Banca "Vermichelli" y la "impresión". Por eso ciertas actitudes twiteras del Pte.Norteamericano convocan a la sorpresa.Después de "pelearse con Draghi por la "realidad virtual" en plena pelea con China,alaga al líder de Corea del Norte, justo en momentos que éste,a pedido de China,se despacha probando dos cohetes en la región.Por eso la incredulidad de la prensa Coreana del Sur y el disimulo de la "gran prensa".
En el planeta no hay nuevos mercados para la expansión,en las formas que USA y Europa intentaron y persisten aún a pesar que USA mantiene su presencia militar en el sudeste asiático ya no campean USA ni su aliados como en el pasado.No hay nuevos mercados.Solamente puede lograrse una conquista de mercados—terrestre--mediante la guerra.Sobre la periferia vienen a saquear sus recursos y destruir fuerzas productivas como regresión a un modelo extractivista-agrícola de la segunda década del siglo XX.La destrucción de parte de las fuerzas productivas, en Argentina alerta sobre el tema. Y quienes anuncian en Argentina,rescatar empresas para producir y pagar una deuda colosal obvian que la internalización es ya un hecho y lo señalado precedentemente indica lo irreversible de esa internacionalización e indica que no hay base sólida y duradera para producciones nacionales(sin reformas acordes a las mutaciones producidas en la FES) pues está en discusión el valor y los pueblos que ya "no son de palo" pues estamos en la etapa cibernética y hay una historia " escribiéndose" acorde a lo que sucede en todos los campos del presente estadio.

Repetimos esto una vez más pues debería haber sido esto,planteado por fuerzas políticas --nos referimos a Argentina--que pretenden reemplazar al actual Gobierno en esta campaña electoral.El dicho repetido en boca de un dirigente de pasado Menemista-neo liberal--de hacer la felicidad de los Argentinos "poniéndoles unos pesitos en el bolsillo" y tomado por uno de los candidatos de la recuperación del defol de 2001 indican,lamentablemente,que carecen de programa real salvo cumplir con el organismo Internacional y "salvar a los amigos" y dar "misa mediática" elevando la mirada al cielo por la "herencia recibida".No miran "ADELANTE".El mundo es otro y está en el sillón del analista.

Pero no están solos en ese autismo,los acompaña el F.M.I.---que hace docencia puesto que ha demostrado la falacia de un Banco Central "independiente"--- que seguramente se consolará pensando en arreglar todo,si se produjese el insuceso, con "fierros" a lo Cowboy.En fin... Cada uno que se suicide como quiera.